domingo, 31 de mayo de 2009

The Shell

Primero que nada... esto es sólo un fragmento que por desgracia no se encuentra en el internet... por lo menos no lo he encontrado yo; es de Edward James quien fue un hombre surrealista que construyó su vida entre la naturaleza y la magia de Xilitla... aunque extranjero era mas mexicano que algunos que nacen en esa propia tierra, un niño que construyó sus sueños, que vivió alegremente. Él grabó en su castillo de Xilitla el siguiente fragmento.

El Fotógrafo José Martínes Verea inmortaliza este lugar entre el surrealismo mismo del paladio y el paltino... Su expocisión fotógrafica llamada "Mi casa tiene alas" estará todo junio del 2009 en el Museo de Arte de Zapopán, vale la pena verlo, es algo que se queda en lo sublime... son tres y más artes en una sola pieza, lo recomiendo de todo corazón. !!!VISITENLA!!!


Mi casa crece como la cámara de un nautilius.
Después de la tormenta se abre una larga estancia.
Un lugar adormilado en la profundidad de mi infancia.
Donde enrredada, mi cabeza al pecho, siento la gracia de la primera necesidad de crecer.
Mi casa tiene alas, y algunas veces en la profundidad de la noches canta,

Edward James
Fragmento

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Es curioso ver cómo dice amar las letras para después cometer errores tan gorseros de ortografía. Me considero a mi mismo como un ignorante, especialmente en lo que refiere al idioma, pero ver que una persona sea mas ignorante que yo, y encima diga estudiar letras y amar su carrera, simplemente me parece horroroso.
Para no extenderme demasiado en la crítica sólo le haré ver los errores que noté en esta última entrada que escribió.
1.-"solo" hace referencia a la soledad de algo o alguien, mientras que "sólo" (como debió escrbirlo) es algo así como "únicamente".
2.- Se escribe "construyó" en lugar de "construlló".
3.- Es "extranjero" y no "extrangero"
4.- Nótese que usted misma escribió poco después "construyo", sin acento y con "y", casi correcto si hubiera escrito el acento. ¿Cómo alguien puede escribir una misma palabra y en el mismo párrafo de forma tan distinta?
5.- Bueno, hay un par más de errores de acentuación, pero mucha gente se defiende de eso diciendo que se le olvida, o le da flojera en el teclado de la máquina, etc.

Judith dijo...

¡Gracias por tu crítica! me concentraré en corregir mi texto, el cual por cierto de todas maneras iba a corregir.

Siempre es bueno saber dónde uno se equivoca, todos somos humanos y hay que saber reconocerlo, reconocerse a si mismo como alguien ignorante es bueno, pero es mejor saber aplicarlo en la vida diaria.
Respeto cada una de tus palabras ¡que tengas suerte de corrector ortografico que se ve que tienes dotes! jaja algo para lo que yo me considero muy despistada.