lunes, 29 de diciembre de 2008

Punzada

Merma una punzada el corazón…
pasos a lo lejos, un lobo cantor es,
una cortina de humo, detrás un pinsón herido
una serpiente de jade, ahogándose con su propio veneno,
marchita el canto.

Una brisa carcome la piel
y el rocío helado arada la piel;
un mana de sol encristala un ser
la helada brisa ya ha escarchado su alma.

Dos miradas se asustan, dos se matan
y una mira al suelo donde perdió el corazón,
un escalofrío cuaja a un espíritu maligno,
cinco dedos iracundos se fosilizan.

Dos eclipses bastan a una vida,
cinco lunares a un corazón,
una espalda blanca a un alma,
un encuentro de tres miradas a la muerte le basta…

ला इमागें कुए वाले मास कुए ४ palabras


फेलिज़ Año नुएवो अ तोडा ला कोमुनिदाद बार्डर कुए से ला पसें बीएन चेवेरे य कुए सु विदा लेस पिनते बीएन बोनितो, मिस मेजोरेस देसोस लोस कुइएरो

अटते
लोस दे ला बरदा दे अदोबे

Al final...




Al final de los tiempos la luna será la juez nocturna,
la profecía dice, que solo se salvaran aquellos que se encuentren haciendo el amor…

Se rumora que el sol hará lo mismo…

Quisiera...

Quisiera ya no escribirte poesías,
que no resbalaras en mi mente con tanta puerilidad,
no imaginarte idiotamente…

En un rincón sutilmente iluminado,
veo el cielo nublado de frío,
afuera nieva una tibia melancolía.

Eres un tipo de aborrecimiento extraño,
A ningún amor fulgido aborrecí tanto,
A ningún hombre así de aborrecido,
he pensado tanto.

La vida se mueve espesamente ligera,
tú la sigues agradable gas amarillo,
yo se… odias el amarillo.

Sigues ahí, parado como muerto,
otra vez anémico, no le agradas a mi vista,
¿qué te amarra a mi alma?

Sola, velando tu paso va,
la muerte de un idilio velando va.

Quisiera ya no esperarte,
como a un Dios omnipresente;
vulgar blasfemia he dicho lo sé.

Mucho me gustará
que esta poesía no allá de agradar,
ni eso te mereces…

6-nov-08

martes, 23 de diciembre de 2008

Tantas Cosas

Tantas cosas vienen,
Pocas son las que permanecen,
Recuerdos fugaces
Son la mutación de las acciones,
Los actos parecen no trascendentes
Pero los anhelos siempre se hacen presentes,
El cansancio agobia
Pero todo a su vista parece indiferente…

Tantas cosas son las que he hecho,
Soñar sin dormir,
Por alguien mentir,
Sin alas volar,
Juzgar y cambiar,
Hablar y callar,
Pensar y vivir,
Estar junto a ti...

Tantas cosas me recuerdan a ti
El simple hecho de nunca olvidarte,
El no poder dejar de mirarte,
El saber que has de existir…

Tantas cosas quisiera,
Quisiera perderme en los instantes,
Dejar de vivir de los anhelos,
Pensar más allá de tus recuerdos,
Fluir tan tranquilo como el viento,
Dejar el corazón libre sin sentimiento,
Encontrar la razón para olvidarme de ti,
Encontrar el camino que me aleje de ti,

Pero de tantas cosas solo tomo una…
Pasar un instante cerca de ti…

Una Pregunta

La pregunta es... ¿Quién o qué soy yo?
¿En realidad somos lo que creemos que somos? La perspectiva propia en realidad no basta para conocer en verdadero aspecto, la verdadera esencia de nuestro ser; difícil es conocernos, cual si tratáramos de mirar nuestro propio rostro sin ayuda de un espejo.

Para conocer el verdadero ser que en nosotros habita, la verdadera esencia que a cada uno denomina, la presencia de otros es fundamental, no somos una sola entidad sino infinidad de ellas dentro de cada ser que en nuestro entorno habita.

No somos uno, somos una entidad desfragmentada que habita en cada ser colindante al nuestro, infinidad de nosotros en cada colindante, cada uno distinto en sentido pero no diferente, todos referentes al mismo aspecto, seres que en conjunto conforman uno sólo, el nuestro.

Imaginemos, si difícil es conocernos a nosotros mismos, más difícil aún es el ser nuestro que en los demás habita, una sola pregunta a los demás no basta para conocer el ser nuestro que en ellos predomina.

No eres lo que crees que eres, eres lo que piensas que eres y lo que los otros miran…

Colores

Colores ahora hacen falta…
y los sentimientos caen a falta de vida…
pues sin color cualquier hora no es grata…
un mundo gris donde falta la salida…

El tiempo avanza sin prisa
pareciendo que se muere de risa…
disfrutando las dudas que emergen
feliz porque los colores no aparecen…

El alegrar vidas no trajo recompensa
el ayudar parece haber sido olvidado…
ahora de la confusión soy presa
y el temor me tiene atrapado…
Qué hacer con una mente confundida
que de su personalidad tiene duda..

Un buen camino confusión ha traído
tal parece que seguir al instinto
y aplicar un poco de maldad a lo vivido
hubiera traído algo distinto…
Dudar de lo antes ocurrido
ahora en realidades grises se ha convertido

Lo existente ya no basta…
un mundo en gris a nadie agrada….
Mi propio sentir me delata…
se que los colores me hacen falta…
Se ha despejado la mente
y ahora se lo que me falta realmente…
algo que a mi alcance he tenido
pero que hoy desconozco donde se resguarda…

Ideas

El tiempo avanza sin retroceso cual si fuese demonio arrastrando todo y dejándolo en recuerdos, no existe retorno no existe replica, y con él, metamorfosis del todo se manifiesta, algunas veces la transición es buena, amplias y gratas situaciones, grandes y buenas acciones cual si fuese mariposa con alas de colores; y otras veces mutaciones caóticas son las ocurrentes, malos sucesos, malos momentos y actos erróneos son los que han de llegar y en ocasiones el todo de un elemento vivo, un ser particular, se ha de derrumbar.

¿Qué prosigue después de aquella sensación de destrozo y derrumbo de tu propio mundo? Respuesta que nos da una mala proyección futurista, idea que por lo general se busca abandonar, de alguna u otra forma de nuestros demonios nos tratamos de liberar, salida fácil quizá, pero no es un camino que sea aceptable tomar, falta de reflexión sería la semejanza a aquella idea vaga que no es conveniente tomar, no hasta comprobar el verdadero sentido del poder razonar, privilegio según es dicho, el hombre solo lo puede lograr aunque de esto muchas veces es aceptable dudar, el pez no por estar en aguas deja de respirar no es necesario de sólo aire para esto poder lograr, porque todo elemento vivo camina, respira, come, mira y otras tantas cosas pero no de una manera igual.

El guardar y olvidar, otra posible opción es el camino aceptar, resignación también se le es posible nombrar, aceptar las ocurrencias de la vida y pensar que todo tiene determinada finalidad es en ocasiones símbolo de tranquilidad, saber que todo tiene su razón de ser y ocurrir crea muchas veces sentido de optimismo, pero cabe recordar que de la resignación al conformismo corta es la brecha divisoria poca es la diferencia de incurrir en el mal sendero de la mutación del ser, en lugar de tranquilidad buscar, la confusión se podría presentar, tomar las piedras que nos hacen caer y guardarlas en el cofre incrustado dentro del ser, lento nos hará recorrer, al borde del cansancio nos harán permanecer.

Olvidar nuestras penas y buscar un entorno de felicidad sería la opción ideal, permanecer en alegría buscándola día con día sería lo mejor para todo ser, construir un mundo lleno de alegrías y con ello compensar las desdichas es algo quizá difícil de lograr pero no imposible de llegar, construir cimientos fuertes de gratas sensaciones, vivir en mundos de bellos colores, aires de gratas emociones, esferas de buenos sentimientos son las que al ser pueden rodear, una dicha todo esto puede lograr, pero algo muy importante no se debe ignorar, no todo es felicidad, ignorar el mundo es dejar de madurar, cual fruto anormal huecos podríamos quedar, elevarse en esferas peligroso se convierte porque entre más alto se vuele la caída más duele, porque en realidad las esferas no son tan sólidas como aparentan pueden ser tan solo propias y falsas estructuras que ocultan tan solo burbujas, algo que en cuenta debemos tener porque no es nuestro entorno sino somos de él.

Lo que no nos mata nos hace más fuertes, idea por muchos compartida, ningún ser ha nacido sabiendo caminar todos en poco o más tiempo lo aprendieron y lograron realizar, de los errores se aprende, cuando caigamos utilicemos los brazos y será más fácil de pie volver a estar, porque muchos son los recursos que nos fueron brindados para evitar errar, parte de la experiencia en fortaleza se convierte, que las caídas en obstáculos no sean transformadas sino en formas de crecer y el ser fortalecer, pero no todas las caídas son iguales, algunas llegan a ser fatales, destrucción o lesión inminente e irreversible pueden llegar a ser presentes, lo que no nos mata no nos hace mas fuertes sino débiles, porque individualmente somos tan frágiles como la rama del árbol, somos las raíces del árbol del entorno, la fortaleza del ser no es individual, crecer con lo individual es equivalente a errar, porque la fortaleza del ser proviene del todo, proviene de su entorno, proviene de los seres colindantes, seres que comparten lazos y/o caminos, lo que no nos mata no nos hace más fuertes, la fortaleza es brindada por aquellos que te levantan, crear fuerza es aprender de nuestros seres hermanos, seres con los que estamos en contacto, compartir experiencias, compartir vivencias, estar en compañía es lo que nos levanta al momento de caer.

Ideas provenientes de una cabeza errante podrían ser las anteriores, ideas como verdaderas podrían ser tomadas también, nadie es capaz de dominar o estar seguro de un todo, tan solo son opiniones, palabras que al ser tomadas o no crean el propio pensamiento, importante es tener firmeza ante el pensamiento, no dejemos influencias de externos, importante no es seguir las opiniones de los demás o la idea popular sino el no dejar de razonar y fuerza de voluntad siempre conservar.

Convalecencia en la adolescencia


Ya te lloré, ¿ahora qué haré?

Ya te viví y viví muy poco

Te intente hacer reír y solo me conseguí herir

Te hice enojar y solo conseguí esta tristeza.


Puedes ser hombre, yo seré mujer

Puedes golpear a la menor provocación

¿Quién soy yo para impedirlo?

Puedes ofender y contradecir a mis espaldas

Aun que de preferencia de frente y a la coraza.


Que al fin, solo se necesita

Un castigado para el castigador

Y un lastimado para el lastimador

Puedes revelar mis secretos más interiores

Que al fin, traigo la conciencia transparente.


Podrías ir con este con aquel con aquella,

No te voy a seguir.

Me quedaré en casa esperando la llegada o alguna llamada.


Ya no espero un te quiero y menos un te amo,

Te cansan los abrazos y que intente llenar de gloria mi corazón,

Los cumplidos son solo verborrea, la actitud es lo que cuenta.


Te elegimos para que estuvieras cerca de aquí,

No necesitamos una democracia,

Pues estuvimos ambos de acuerdo,

No tuvimos que postularte, pues eras la única

Que lo hizo al fondo del corazón.

domingo, 21 de diciembre de 2008

Miradas

Tres miradas se encuentran, dos se odian, dos se asustan; despues una mirada ve al suelo, buscando donde perdio el corazón... Te regalo mi herida.

Zapotlán el Grande

Veo al implacable sol levantarse por encima de las montañas, al salir de la ciudad una niebla levita sobre sembradíos y se ve un amanecer de ensoñación. Llegar a la laguna seca hace parecer al clima, inhóspito, yo aseguro no hace frío, solo una humedad que te llena los pulmones, mañanas para fumar niebla.

Una promesa se acerca, terminando la laguna puedes perderte entre hierva y roca; el agua flotante se va despejando, la segunda laguna seca a la mitad va pasando; la cierra de Tapalpa a mi derecha va prometiendo mas agua, y a mi izquierda lo ha cumplido, espejo donde existen regiones transparentes; del azul a las tierras de tronco herido y a verdores esteparios, solo colores fríos; una música le da un toque místico, en las montañas se esconde un Dios, pinta la tierra a contrastes, a mi derecha llanuras de tierra, a mi izquierda curvas que te pierden entre hierva, montañas, hierva cuasi tangible… solo cristales ineptos te impiden tocar la belleza.

El sol deja de amanecer y es un tanto molesto; la montaña me va a tocar… todavía no hay luces del sacrificado en nombre, todavía no brilla hermosa la Diosa Sayula: naciente del agua adornada por sol esposa del Dios Zapotlán, aquí el grande ya se asoma… una niebla espesa cubre su valle, ¿Qué esconderá para mi? No lo se, solo se que hoy luce mas melancólico que nunca.

martes, 16 de diciembre de 2008

Pensar...

Piensas en ya no pensar… pero si bien eres como yo, no puedes evitarlo, naciste con uno se que, qué que se yo, que no te deja parar… a veces ni estando dormido… recuerdo aquella tarde que pase con Hesse, estaba encantada de la vida con su lenguaje rebuscado, hablando como un lobo estepario, estaba tan encantada de su natural ironía, pero en mis ojos sopesaba un costal de arenas que fueron encerrándome en tumbas de pensamientos y ensoñación, que nunca sabré que eran… solo sé que habrían sido mi mejor poesía y espero patéticamente algún día salgan directamente a un papel… ¿Saben? Se supone debería estar haciendo mi tarea, toneladas de cosas por examinar, comprender y aprender, cosas con que alimentar la ya monótona forma de mis pensamientos, pero no puedo dejar de pensar y no puedo concentrarme mientras pienso en cosas en las que sé que no debería pensar pero que fluyen como una maldición al estudiante, hermoso vino a poetas, y un río del ser a los filósofos…

Yo digo que quien alcanzo el Nirvana consiguió no pensar…
Pensamientos… ¿Cómo se aprenden a manejar? o a ¿valorar? ¿Cómo valorar un pensamiento? ¿A quien si no a mi interesa el crear hombres de agua marina? ¿Mujeres de arena y sangre? corales blandos devoradores de sirenas… sirenas amorfas en abismos del cosmos… abismos mas tétricos que hoyos negros… hoyos negros con realidades de perla y plata… perlas que escupen veneno a la cara…

Sí, me agobia tanto pensar… soy esclava de un don bendito; aunque todos pensamos todo el día… ¿Porqué no oigo a otros quejarse como yo? ¿Será que el dominio de ese arte en mi no esta? Yo digo que los que no tienen ese don acabaron mal, injiriendo pastillas para dormitar, tal vez drogaron su cerebro hartos de su función interminal o en un manicomio… sí, creo que es allí a donde iré a parar si no detengo mi pensar creo definitivamente que una camisa blanca me espera en algún lugar..

Y sigue la mente enfermándose con el tiempo, no se saben cuantas cosas podrán entrarle (¿Cuantos libros podrá leer sin demencia?) y cuantas lograran salir (¿Cuantos sentimientos expulsaré?), o cuantas se realizaran en una acción concreta (¿Cuánta poesía aguantara escribir mi mano entintada?), ¿Cuánta tarea alcanzare a hacer el día de hoy?) ¡Ja! La última pregunta es la mejor, las excusas son como un mar, puedes hacer barcos inmensos en los que crees estar a salvo pero algún día te llegas a marear haces el oleaje inmenso y tan revolcado que siempre se termina estrellando uno en un peñasco de cruel realidad.

Algún día he de tocar algún otro tema… el pensar ahí esta, siempre esta, solo falta ponerlo en papel, para eso existe, solo por eso duraré un tanto más en vida, ¡inspírenme, inspírenme!, David Tochtli hoy lo lograste tu.