¿Cuántos partidos jugamos? Para serles sincero no lo recuerdo, recuerdo que no pude jugarlos todos, recuerdo empates y derrotas pero no recuerdo triunfo alguno, no porque no hayamos ganado, sino porque la memoria no me alcanza.
El resistencia, no ganó nada, no hizo historia, no dejo huella y ni siquiera termino un torneo. El resistencia fue o es un club de amigos, que si bien encuentran en el fútbol un lazo fundamental para su unión, existen muchas cosas más por las cuales estar juntos.
El resistencia nos dejo una playera blanca, con el escudo, la tipografía, el número y nuestro apodo en el equipo, supongo que casi todos la conservamos (Ortega yo tengo la tuya) yo en lo personal aún la utilizo por mas rota que esté, siempre que la uso es con el cometido de presumirle a los extraños que yo forme parte del resistencia, ese equipo que nadie conoce y nadie vio jugar, pero a mi que me importa, yo estuve ahí con mis amigos, en la misma cancha y con las mismas ganas de triunfar y eso para mi es digno de presunción.
Recuerdo cuando lo planeamos todo, hicimos el cuadro, buscamos uniforme y diseñamos el escudo; siempre hacíamos las cosas así, entre neblinas y la mayoría de las veces no les dimos luz, un puesto en el cultu, una línea de playeras, una banda, un libro, el once ideal (bueno, estos últimos están por verse)
Pero el resistencia era distinto, estaba en nuestras mentes y en nuestros corazones, todos lo queríamos, no solo para tener donde jugar, diseñar un escudo o perder el tiempo, lo que queríamos era estar juntos. Y a pesar de que no fue mucho su tiempo de vida, valió la pena.
Resistencia. Sin duda esa palabra evoca revoluciones, levantamientos, luchas e irreverencia, pero en aquel momento nuestra resistencia era distinta. No nos importaba la situación económica y social del país, no nos interesaba cambiar las cosas o ayudar a los necesitados, suena egoísta pero es la verdad, eso nos tenía sin cuidado. Por delante teníamos una batalla individual, había terminado la preparatoria y un largo camino por recorrer esperaba por nosotros, pero no por nosotros como conjunto, por nosotros y por separado, cada uno eligió un trayecto distinto, después de estar por tanto tiempo juntos llegó el momento decisivo, había que dejar atrás la bella historia, todas aquellas cascaritas en los recesos, las tardes en mi casa, las comidas juntos, el mundial de Alemania, el pocito, las serenatas por teléfono, dejar de lado tantas mañanas y tardes juntos, aquellas que eran tan comunes que parecía que jamás terminarían, pero nada es para siempre y un parpadeo basta para que se esfumen tres años.
Resistencia. Debíamos resistir al tiempo y a la distancia. No era solo estar en escuelas distintas, era el tiempo disponible, las tareas requerían mas dedicación y la vida necesitaba más concentración, cada uno estaba en lo propio, el futuro llegó de golpe y teníamos que comenzar a labrarlo. Ya no era un juego más, el mundo real con toda su prisa, sus estrés, su crueldad y su inhumanidad esperaba por nosotros, pero ¿cómo iba yo a sobrevivir en este maldito y podrido mundo real sin ustedes? Sin ustedes que son mis amigos, mi equipo, mi familia, sin ustedes no podía resistir, es entonces cuando aparece el resistencia, cuando a pesar de la distancia siempre tuvimos un fin de semana para vernos y un teléfono para saber del otro, resistimos, lo logramos.
Y seguimos aquí, los 4 o 5 de siempre, a veces diez, a veces quince, a veces dos, pero nos conocemos y de sobra sabemos que en victorias, empates y derrotas siempre vamos a alinear juntos.
Resistencia. Tuvimos que enfrentar a la gente nueva, no sabíamos que esperar, era todo nuevo para nosotros, al menos yo pensaba que no necesitaba más amigos, para que si ya tenía a mis hermanos, y he de confesar también tenía miedo de que alguien me los pudiera robar, me negaba a tener nuevos amigos, nuevos buenos amigos. Pero la vida sigue su curso y tenemos que adaptarnos, conocimos gente nueva, nos involucramos, nos encariñamos y de pronto, tuvimos nuevos buenos amigos, personas especiales que tal vez estaba escrito que teníamos que encontrar; pero eso si, nunca nos intereso tener otro equipo, éramos y somos el resis, así que optamos por traer a los refuerzos; nada nos separa, la vida solo nos une más, de repente alguien trajo al Beni, al Pipe y al Rodri, otros trajeron a Viri, Claudia y Celia, alguien más trajo al Bri-an y al Yostan Yamahel (que algún día conoceré) y así el resis creció y la vida formó un equipo más grande (en número) y más grandioso (en sentimiento) yo pregunto, ¿con este cuadro cómo no vamos a campeonar en la vida?
Resistencia. Podrá ser que no recuerde triunfos, pero mi memoria se niega a olvidar lo verdaderamente importante, los momentos que se resguardan en la alacena del corazón y que lo alimentan a uno cuando se siente solo, alejado y no encuentra el rumbo, momentos que no se olvidan, porque no están almacenados en el disco duro del cerebro, sino que los tenemos tatuados por todo el cuerpo, por dentro y por fuera. Son los encargados de arrancarnos sonrisas aún cuando es imposible sonreír.
Resistencia al paso del tiempo. Como olvidar aquel momento en el billar cuando me preguntaste por mi playera y me dijiste que estabas escuchando ska-p, como olvidar cuando nos pidieron escribir una canción y tu escribiste revolution rock y yo supe entonces que te gustaban los fabulosos cadillacs, como olvidar cuando viajamos a Mazamitla y un botella de vodka nos duro 5 días, cuando nos cagamos de frió, cuando nos pegó simple y la cagaste con tus malísimos chistes por lo cual te corrimos del pueblo, cuando creamos un nuevo amigo con cabeza de balón y sonrisa colgate, como olvidar cuando por poco y son campeones y yo no puede jugar en su equipo, como olvidar cuando quitamos el pollo de tu hamburguesa y nos dijiste que con la comida no te llevabas, como olvidar cuando fuimos a verte jugar y los pinches tecos ganaron el partido, como olvidar cuando fuimos a ver el box y un pinche argentino se cagó y de puro coraje nos regresamos a mi casa a pie (bueno, también influyó que no teníamos dinero) como olvidar cuando fuimos a Ixtapa y todos comimos de aquélla manzana, que mientras algunos se besaban yo estaba a gusto con la naturaleza, la noche en que nos empedamos, lloramos y terminamos cuales teporochos jetones en la arena, como olvidar cuando en san isidro comimos de la misma manzana y no sacaste humo, como olvidar cuando fuimos a Ameca por primera vez todos juntos, que perforamos unos calzones y nos divertíamos medio raro, cuando te aventabas el corte fino más grueso de la historia, cuando fui solo contigo y no pudimos emborracharnos por más cerveza que bebimos , la última vez que fuimos y a como te sacamos trapitos frente a tus primos, como olvidar el viaje a Tenacatita en el que manejaste como todo un grande durante 5 horas con todo y lluvia mientras a nosotros se nos dormían cada vez más las nalgas, como olvidar cuando nos encabronamos y nos fuimos a dormir enojados, como olvidar cuando por fin nos atrevimos a hablar del tema, como olvidar cuando te bese en la boca para que ellas nos besaran, como olvidar cuando fuimos a La Barca y el pinche David Díaz parecía invencible, cuando inspeccionaste nasalmente aquellas telas, cuando no te atrevías a dar el paso siguiente, como olvidar cuando nos lanzábamos como todos unos deportistas a la barranca y todavía tu de pinche mamon mamey te aventabas unos piques en las subiditas, como olvidar los asados en la casa de caja de cerillos, cuando te pusiste pedísimo, vomitaste, vomitase bilis al siguiente día y aun así jugaste un buen partido, cuando nos aventamos la danza prehispánica y nos la hicieron de tos, cuando esquiaste con botas, cuando cantamos en puros calzones, como olvidar cuando jugamos al cineasta y entrevistábamos a nuestra banda imaginaria, cuando todavía no tenías ritmo (toño) y nos cagábamos de risa, cuando nos lanzamos por unas tortas y te las chingaste en putiza, como olvidar cuando fuimos al estadio y perdió mi equipo contra el tuyo y a pesar de tener a la barra rival detrás de mi, no me importo porque iba con ustedes, como olvidar cuando por mi culpa te madrearon los de tu mismo equipo, como olvidar los conciertos, cuando parecía que no iba ya l final me lance, la misma noche que conocí a tu carnala que a la postre también sería la mía, cuando me fui antes por cagón, cuando te prendías en el slam y querías mardear a alguien (bueno todavía te prendes, Djembe) cuando tuviste la pinche suerte de estar en el lugar y el momento incorrectos para recibir con el ojo aquélla botella, como olvidar las luchas cuando nos gritaban solo como pendejo, Hugo Sánchez, pelon pelon, Rigo Tovar, cuando aquel ruco castroso no le bajaba de huevos hasta que se los bajaste tú, cuando fuimos abajo y nos dio gota porque estuvo bien culero, como olvidar cuando me diste el cuadro que ya esta en oco, el de la morra musulmana, cuando me trajiste de la playa un llavero muy chingón, un morralititito wirarika, cuando charlamos de nosotros y ellas en el futuro, no lo firmamos, pero puede que suceda, como olvidar tantas y tantas cosas, tantas cerveza, tantas comidas, tantas cumbias, tantas charlas, tantas carcajadas, algunos desacuerdos, algunos llantos, tantas mañanas, tantas tardes, tantas noches, tantos juegos, tantas horas de ocio, tantos buenos y malos momentos, olvidar todo eso es imposible, y más aún cuando la mente y el corazón se resiten a hacerlo.
El resistencia era solo una excusa más para estar juntos.
“Esta lloviendo pero yo no me voy a mojar, mis amigos me cubren cuando voy a llorar” (Los Fabulosos Cadillacs)
“Tener más hermanos de los que mi madre parió, es así para mi ser feliz” (David Skalari)
¡AWANTE EL RESIS!
Pontxo Ozomatli
4 comentarios:
heeee. pues yo que les puedo decir, para mi este joven es el chido jaja! me latio mucho el texto, conosco algunas de las historias y me parece muy emotivo, ademas he de decirles que la amistad de esos jovenes es verdaderamente admirable.
los quiero machin
72+
Celia Niño
hermano mio!!que le puedo decir,no mames te la rifaste!! casi me arrancas las lagriams fuera de mamada,como han pasado tantas cosas que se quedan aqui grabadas y que por mas gente que llegue,se vaya! o simplemente se ausente esto no cambiara pues quien nos quita lo vivido(bailado) y asi como enunciaste un puño podriamos pasar horas con mas:
aquel hoyo que hiciste en la pared de la prepa y el escandalo que se armo, cuando le dijiste que la "amabas" al besarla y tenias una semana de cotorrearla,cuando te fracturaron por hacerles un paro a los del b,cuando te vendieron las piñas porque tenia que ir a mexico a desconectarle,cuando me degollaste en su precenica con la playera guayabera,cuando lloraste tanto estando ebrio por que te hibas a un pueblo a estudiar,cuando tu jefa te tiro casi toda tu ropa jajaja
viejo no terminaria...
gracias por arrancarme una sonrisa tan placentera..para que le digo que lo quiero eso lo sabe de sobra!!!
awnt el resistencia!!!
tsssssssssssss no mames, me siento halagadisimo! al contar estas anecdotas pareciera como si yo tambien hubiera estado ahy, quizas por su forma de contarla. pinche poncho cabron te quiero remucho, tu si sabes como hablarle a un beni jajaja.
awueebbooo juego a la defensa protegiendo y previniendo al arco, para que no nos hagan gol. ya tengo un camisa de resistencia nomas me falta el logito :D:D:D:D
gracias gracias, gracias por abrirme los brazos a esta nueva hermandad y esta nueva familia. a veces me da un chingo de coraje y wuite no vivir cerca de vosotros aun que me da mas coraje no tener carro para poder ir a cotorreos con ustedes o con la demas raza.
los quiero
Awuante Resistenciaaaaaaaa!!!!!!!!!
Caraza !!!!!, pues valla que para mi si bastaron de unas cuantas lagrimas para terminar de leer el texto, pues tantos momentos no es para menos…
Es verdad, aunque llegue banda mas, se valla o nos ausentemos algunos tantos lo hecho hecho esta, y esos momentos se quedaran impregnados para siempre en nuestras memorias….
Y serian horas y horas mas:
Pues como olvidar aquel inconfundible y perceptible bigotazo de choco mil en la primaria, como olvidar esas noches de tanta charla romántica incurable de las cuales te dejaba platicando solo, aquellas películas de miedo que vimos en tu cumpleaños después de un pozolazo, cuando te reconcilie con aquella persona que alguna vez te llamo “gris” dentro de su vida, cuando te reencontré por fin en la rea y con una mirada destellante al asar por la puerta principal te reconocí, al igual que tu a mi y comenzamos a vivir, pues fue la clave para encontrar a nuestros otros hermanos, cuando me volví un grandísimo talismán ara tu eterno equipo el cual gracias a ti lo siento tan mió, cuando en mi cumpleaños me cantaste tantas de los tigres del norte, y saber que solo eran ara mi; y esas tardes de comunas disfrutando de esos guisos de la abuela rebe que tanto les gustaba degustar, por todo eso y mas……
Todo esto basta de una “RESISTENCIA” bárbara…. Con huevos a la vida!
“ NANO”
Publicar un comentario