![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpsVz24uv9jQYWu_yaIPSAcZTCyZCzZndzLBKWUz8Dg66ViJZNpLndBkkrAfnXFuvDSAAtSRSUoyfaMsoJni2OkewGQOnOCVqxJRqej8H0rJ_SRfmhn34jOB0r6rd9xCZ_sOdwB9Cpdxk/s320/25082008077.jpg)
macareno
Nombre: Jose de Jesús “el macareno” (ahh ahhh) Villalobos
Edad: 19 años
Nombre: Jose de Jesús “el macareno” (ahh ahhh) Villalobos
Edad: 19 años
NOMBRE: Jesús Abraham Cisneros Jarquin
LUGAR DE NACIMIENTO: Guadalajara Jalisco (se cree que es originario de Chiapas)
EDAD: 20 años
DESCRIPCION: tez morena, mide alrededor de 1:73 cm aprox. Pesa 64 kilogramos y estudia en la facultad de ingeniería biomédica. Gusta de ser sometido por las mujeres, y traerlo de mandadero, tiene gustos raros para su edad y su aspecto, como lo son los colores pasteles(como el que porta su mochila) el empastado de sus cuadernos, ya que contiene personajes de caricaturas de niños (niñas mas bien o afeminados), su favorito es cowco, presume de coulrofobia ( miedo a los payasos) se cree también que padece Eleuterofobia (Miedo a la libertad.) por ello se deja subyugar por las damas; pudo padecer el complejo de Edipo.
Nombre: Toño (prefiere ocultar sus apellidos)
Edad: 21 (ya mero)
Pasatiempo: eterno enamorado del electro (electrofilico), si tu lo deseas el puede ser tan fiera como tu quieras además te llevara a viajar sobre luciérnaga en medio de un combate de estrellas que pelan por mas que ser un arcoíris, eso si guerrero memorable en combate starcraft, capaz de desaparecer tu falo de la faz de la tierra, comedor insaciable de porongas, la gente lo quiere por ser muy buen amigo y otros provechosos de su inteligencia lo aclaman.se cree que tiene las siguientes filias: Antolagnia: excitación por oler flores, Zemifilia: atracción a los topos. Ponifilia: atracción por los ponis. Coulrofilia: atracción a los payasos.
“por que no es solo una perra. Es nuestra perra”
"No es el tiempo el que nos falta. Somos nosotros quienes le faltamos a él".
(Paul Claudel)
La impuntualidad es quizás de las cosas que mas nos atacan hoy en día, hace no mucho recuerdo vi un porcentaje de los millones de dólares que se pierden en un país simplemente por que la gente es impuntual y a veces no solo la gente sino las mismas empresas de servicio o producto descuidan de sus horarios.
Puedo alegar que han sido muy contadas veces las que yo he sido impuntual, algunas veces he avisado a mi destinatario que llegaré tarde, otras simplemente llego tarde, que por que el camión no pasaba, que el trafico, que me caí justo al cruzar la calle pueden existir miles de excusas el verdadero e innegable hecho es que uno llego tarde. Pero cuando en realidad es importante ese encuentro hay muchas menos probabilidades de que uno llega tarde, ¿Es esta la conveniencia del humano? ¿De que nos sirven los medios de comunicación entonces? ¿Dios nos castiga al llegar tarde o demasiado temprano? ¿O se castiga uno mismo?
Hoy me han citado en este lugar que ni me alegra ni me acongoja, he llegado solo un minuto antes de la hora indicada y me han ofrecido tomar asiento, tuve un minuto para pensar en mi familia, en amigos y en lo afortunado que me sentía, el minuto paso y en la hora indicada mi interlocutor llego, me saludo de una forma muy seca pero al mismo tiempo cálida, me han hablado de el dicen que siempre hace a uno sentir desesperadamente cómodo. “negocios son negocios” dijo, a lo que respondí “El tiempo es oro”.
-Para un hombre tan virtuoso (me decía) como usted no me sorprende su situación, es cierto que usted a cuidado mejor que nadie a su propia empresa, y además siente tal amor hacia ella y hacia sus cotrabajadores, usted no es un jefe ni un presidente en su empresa es usted un amigo confidente digno de la reverencias que su pequeño grupo de trabajadores le realizan a sus espaldas.
- Muchas gracias eso no lo sabía. Pero si siento gran respeto y cariño por ellos como por los clientes que se acercan a nuestra humilde empresa y nos prefieren además realizamos grandes obras de …
-Caridad a las masas, si lo sé he visto a muchos beneficiados de su obra, además es usted un gran apreciador de las bellas artes y de cualquier destello de arte que sus delicados ojos puedan mirar, y disculpe mi soberbia pues en su empresa se ha dedicado además a fomentar a la educación y a las artes al muy humano, si es que me lo permite decir así.
-Nuestros negocios nos los han permitido.
-Entiendo, sabe usted he pensado mucho, en todo eso de su jubilación y su retiro, ¿Aun esta decidido a retirarse?
-Pues a pesar de estar retirado me gustaría poder recibir a mis queridos trabajadores pues sin ellos simplemente mi vida no hubiera sido posible, me enorgullecían cada que podían, yo les di techo, comida y la calidez para vivir felices. Ademas dejo a mi compañía en buenas manos la “vicepresidenta” que ha sido mi fiel protectora es la mejor opción. Yo puedo manejar mi taller sin problema alguno y hasta podría moverse solo.
-Entonces, por lo que usted me dice, ¿Puedo llevarle conmigo a mi empresa?
-¿Por que no? Me encanta ayudar a la gente, solo es que extrañaré los viejos momentos.
-No tenga usted preocupación en eso, estará en libertad de poder visitarles.¿ Cree que somos “inhumanos”?
-No es eso solo es que es difícil alejarme.
-Sabe usted, ese es quizás el mayor problema de su vida. Sigo sin entender, ¿Por qué usted ve a su familia como su empresa? ¿Por qué no pudo usted limitarse a su taller como su empresa?
-Si quizás tengas razón. Pero se necesita una vida para entender la mía, cosa que tú no podrás hacer.
De pronto mi interlocutor levantase de la silla y me tendió la mano ¿nos vamos? Pregunto, yo acepte y solo repuse “El tiempo no para, y es como un río que corre uno sabe si bebe agua de el o se limita a pescar, o si ni siquiera acercarse a el”, Sonriendo mi interlocutor pidió su abrigo y su guadaña.
Requiem aeternam.
Jesús Beniel Velasco Reyes