martes, 25 de mayo de 2021

 

Guía instruccional

 

Impacto ambiental y plásticos en la vida cotidiana

 

¿A quién va dirigida?

Esta actividad será realizará de manera individual por el estudiante de la materia de biología.

Descripción del producto

En esta actividad escribirás un ensayo, donde observarás con atención el video “Contaminación por plástico: o cómo estamos convirtiendo el mundo en plástico” (https://www.youtube.com/watch?v=RTRxZvVcjfM), posteriormente analizarás y reflexionarás sobre los hábitos del consumo y uso de plásticos de ti misma o mismo, en tu casa y en tu comunidad con el fin de buscar y sugerir una posible solución a corto, mediano y largo plazo sobre la sustitución del uso de plásticos. Posteriormente escribirás estas reflexiones en un documento de edición de texto (puedes elegir el que tu desees).

Instrucciones

1.       Observa con atención el video “Contaminación por plástico: o cómo estamos convirtiendo el mundo en plástico” en YouTube.

2.       Reflexiona sobre los hábitos del uso de plásticos en tu vida, de tu familia y comunidad

3.       Elabora un ensayo de manera detallada sobre los hábitos del uso de plásticos y además plante posibles soluciones a corto, mediano y largo plazo para racionar o limitar el uso excesivo de plásticos.

4.       Incluye una conclusión sobre la importancia de consumir menos plásticos en todo el mundo.

5.       Envía tu ensayo al buzón.

 

Recursos informativos

-En pocas palabras – Kurzgesagt. (2021). Contaminación por plástico: o cómo estamos convirtiendo el mundo en plástico. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=RTRxZvVcjfM

 

-García, V. (2019). 5 pasos para hacer un ensayo fácil y bien hecho. Normas para trabajos y documentos escritos. Recuperado de: https://normas.co/como-hacer-un-ensayo/

 

Espacios del entorno de aprendizaje

Información

La información necesaria para elaborar tu ensayo la puedes encontrar en el video de YouTube.

Producción

Elaboración de un ensayo.

Interacción

La reflexión de tus propios hábitos y la de los demás puedes hacer interacción con tu familia y con miembros de la comunidad.

Exhibición

Exhibirás tu trabajo mediante un documento escrito.

Tiempo de entrega

El tiempo límite para entrar el trabajo será hasta de ocho días después de haberse publicado por el maestro.

Herramientas tecnológicas necesarias

Youtube es una herramienta que puede ser divertida donde puedes encontrar videos que van desde películas, programas televisivos, videos musicales, video blogs y también permite la transmisión en vivo de diferentes contenidos multimedia, la interacción de las personas que miran los videos mediante un chat o una bandeja de comentarios.

 

Para realizar la actividad solo necesitas de una computadora, bocinas, teclado, mouse, internet y un editor de textos. Ya has tenido otras tareas donde has podido realizar actividades similares en otras materias, sin embargo puedes ayudarte incluyendo imágenes o el uso de tablas puedes utilizar los colores que quieras y editar el trabajo de la manera que te parezca más adecuada e interesante.

 

Juegos de la vida y la célula

 

¿A quién va dirigida?

Esta actividad será realizará de manera individual por el estudiante de la materia de biología.

Descripción del producto

Es tiempo de hacer una recopilación de la información del curso y de integrar o reintegrar lo aprendido en la unidad de aprendizaje, te darás cuenta de todos los conocimientos y habilidades que adquiriste, al realizar un juego tienes la oportunidad de comparar la dificultad de cada tema y reconocerás el esfuerzo que tú y sus compañeros tuvieron que hacer para comprender cada uno de los temas y como cada uno de los temas forman parte de algo más grande.

En esta actividad realizarás un juego digital (de preferencia crucigrama) donde involucres los temas que viste durante la materia de manera que tus compañeros de clase puedan jugar tu juego y tu puedas jugar los de otros compañeros, para que se diviertan y logren un record de puntaje y de tiempo.

 

1. Accede a la página www.educaplay.com
2. Crea un nuevo juego, (de preferencia crucigrama)
3. La temática debe ser sobre las clasificaciones de la vida.
4. Comparte tu juego con tus compañeros y maestros para que lo contesten.

5. Entrega una captura de pantalla de tu juego junto con el link de acceso a tu juego.

6. Súbelo al buzón.

Recursos informativos

-Educaplay. (s.f.). https://es.educaplay.com/

 

Espacios del entorno de aprendizaje

Información

La información necesaria para elaborar tu juego la puedes encontrar en las actividades que realizaste anteriormente o en los apuntes de tu cuaderno.

Producción

Elaboración de un juego en la página de Educaplay.

Interacción

Puedes hacer interacción con tus compañeros mediante sus otros juegos y en el tuyo.

Exhibición

Exhibirás tu trabajo un documento y capturas de pantallas de tus resultados en otros juegos y en el tuyo.

Tiempo de entrega

El tiempo límite para entrar el trabajo será hasta de ocho días después de haberse publicado por el maestro.

Herramientas tecnológicas necesarias

Educaplay es una plataforma educativa. Su objetivo fundamental es compartir y crear actividades multimedia de carácter educativo. Esta herramienta permite generar actividades como adivinanzas, crucigramas, sopas de letras, completar textos, diálogos, dictados, ordenar palabras, relacionar elementos, cuestionarios de preguntas, mapas interactivos, videoquiz o ruletas de palabras.

 

 

Biodiversidad

 

¿A quién va dirigida?

Esta actividad será realizará de manera individual por el estudiante de la materia de biología.

Descripción del producto

Como nos hemos dado cuenta la cantidad de especies que existen es muy numerosa, sin embargo aún podemos observar que no todas están reunidas en un solo punto del planeta sino que se extienden cuan ancho es el mundo y forman comunidades o ecosistemas, todo ello se puede asociar a un forma de categorización superior que es la biodiversidad, ya no solo son el conjunto de especímenes de una sola especie, sino el conjunto de varios organismos cohabitando un mismo espacio.

En la siguiente actividad leerás un artículo científico de la una universidad nacional autónoma de México (UNAM) el cual se titula “El estudio de la biodiversidad en México: ¿una ruta con dirección?. En dicho artículo podrás darte cuenta de la situación de la diversidad biológica en México y podrás contestar una serie de preguntas que se te anexarán en la página de la actividad y que serán contestadas en un archivo de audio.

 

1. Lee todas las indicaciones con cuidado
2. Descarga el artículo “El estudio de la biodiversidad en México: ¿una ruta con dirección? Y observa cuales son las preguntas que se hacen.
3. Lee el artículo completo y posteriormente identifica las respuestas de las preguntas.
4. Graba un archivo de audio de preferencia en formato mp3 (no video).
5. Súbelo a la plataforma souncloud (https://soundcloud.com/).

6. comparte el link de tu archivo con el maestro.

Recursos informativos

Martínez-Meyer, E., Sosa-Escalante, J., & Álvarez, F. (2014). El estudio de la biodiversidad en México: ¿una ruta con dirección?. Revista mexicana de biodiversidad, 85 (Supl. ene), S01-S09. https://doi.org/10.7550/rmb.43248

 

Soundcloud: https://soundcloud.com/

Espacios del entorno de aprendizaje

Información

La información necesaria la podrás encontrar en el artículo “El estudio de la biodiversidad en México ¿Una ruta con dirección?” procura leerlo con atención.

Producción

Graba el cuestionario y contéstalo con tu propia voz según la información que obtuviste.

Interacción

Procura que la información sea hablada o platicada como si la estuvieras comentando con algún compañero, amigo o alguien más.

Exhibición

El audio grabado será el medio por el cual harás exhibición de tus puntos de vista y la información requerida.

Tiempo de entrega

El tiempo límite para entrar el trabajo será hasta de ocho días después de haberse publicado por el maestro.

Herramientas tecnológicas necesarias

SoundCloud es una plataforma de distribución de audio en línea en la que sus usuarios pueden colaborar, promocionar y distribuir sus proyectos musicales. SoundCloud posee un sencillo reproductor en el que se puede ver la forma de onda del archivo de audio. En él, los usuarios pueden dejar sus comentarios, compartir el archivo y, en algunos casos, descargarlo. Este reproductor se puede insertar en páginas webs o en otras redes sociales de modo que cuando se hace una actualización en SoundCloud aquellos sitios que enlacen el reproductor quedarán actualizados.

 

Para esta actividad necesitarás una computadora con internet donde puedas descargar y leer el artículo también donde puedas grabar tu voz, también lo puedes hacer con un celular según te sea más cómodo o logres una mejor calidad de sonido. También puedes utilizar editores de sonido donde puedas poner música de fondo o puedas elevar volúmenes o agregar efectos de sonido como olas de mar, cantos de pájaros o distintos sonidos de la naturaleza, no limites tu creatividad.

 


No hay comentarios: