Periodo vacacional por fiestas decembrinas pocos saben de mi, saben que ando mas no saben donde, saben que vivo mas no saben cómo, y realmente de eso se trata, hacer lo que dejamos de hacer por ser unos tipos rutinarios.
Durante estos días eh estado en un lugar muy apartado de donde suelo estar, “alejado del bullicio y la falsa sociedad” (como dice la canción) apartado de la ciudad, apartado de los mares, apartado de bosques y montañas, apartado de la gente (bueno no de toda) realmente es un lugar hermoso aunque pocas veces lo frecuento, es muy raro que lo visite, erróneamente quizá pero acá ando.
Antes de llegar a ese lugar, culmine los protocolos pendientes de la rutina, y de las fechas claro está.
Frecuenté a los seres que quiero y estuve con la raza que me siento mejor, y entre platicas y cotorreos me di cuenta del viaje que tenía que hacer; entre tratados teológicos y problemas existenciales, así como dogmas y doctrinas decidí no seguir así.
Me doy cuenta que necesita atención, que muchas veces hago todo por alejarme de ese lugar, que caigo en el atentado contra ese lugar, que lo maltrato, lo hiero y hasta lo eh lastimado. Puedo observar que aunque pasan los años, aunque haya cambios y más cambios, sus cimientos son firmes, fuertes, que está bien construido, que aunque en ocasiones lo pude destruir jamás se doblego pues en el fondo está construido como el lugar perfecto para mí. Si me pidieran que lo describiera sería muy parecido a lo que se narra en la canción de “CJ” es mi cj. Y es que es tan agobiante estar rodeado de un porque otorgado al mínimo acontecimiento, o de los tiempos, acá no hay nada de eso, es simplemente vivir, vivir feliz.
Pareciera que el camino se divide en 3 decisiones, o eso cree la mayoría:
la elección y culminación de una carrera, el casarte y reproducirte así como trabajar y trabajar para tener una “vejez digna” como dijo por ahí un conocido mío.
La sociedad te prepara para ser un robot mas, estudias para tener un mejor salario pero eso no quiere decir que no cumplirás con un roll que ya esta especifico para tu rama, chambear para tener dinero y ser productivo, te casas, y claro buscar la ”vejez digna”; si no estudias empiezas a joderte y te casas (en muchos de los casos) te reproduces y ahora tienes que joderte más buscando que a ellos nos le vaya mal y los orientas a que estudien para no pasar lo mismo que tu, y al final del día buscar la “vejez digna”. Todo lo anterior con los ciclos y etapas de tiempos y sus respectivas rutinas.
8 horas de trabajo todos los días (si no eres obrero), descansando un par de días a la semana(mínimo uno) un periodo vacacional, una semana santa y una de pascua por año, una navidad, y las fiestas de cada país o región del planeta, rutina rutina y mas rutina, tal vez más prolongadas, anuales o semanales pero lo mismo.
Y ahora pregunto ¿Quién dijo que es lo único que se puede hacer?
Dirán que soy un holgazán el cual no quiere trabajar, tal vez si lo soy pero porque condicionarte de tal manera, porque? Claro que necesito dinero pero más necesito disfrutar, alguien podría decirme para que estoy en este mundo? Creo que nadie lo sabe o sí? Entonces si ya estoy acá pues no me queda más que pasarla bien, para que esperar hasta la vejez bueno eso es lo que pienso y creo.
Nos la pasamos cuestionándonos todo lo que hay a nuestro alrededor y nos olvidamos de lo único que debería ser importante, la felicidad. Los ritmos son agitados y damos muchas cosas por sentados pero el que te rija el tiempo, desemboca en límites lo cual da por entendido que también se acaba. A si es mis queridos amigos existe algo llamado muerte, y de la cual no se sabe nada solo que todo acaba ahí o mínimo lo que conocemos, llegara tarde o temprano y a ti también, nadie escapa, es imparcial con todo mundo, no excluye a nadie, ricos y pobres, buenos y malos, holgazanes y trabajadores, estudiosos y demás personas que han hecho lo que han querido o simplemente no han hecho nada. Así que tras todo este agobio de pensar y repensar los invito a todos a ese lugar, en el que estoy, todos pueden ir está al alcance de sus manos, de su camino, de su destino no necesitan dinero, ni pasaportes, mucho menos visas, simplemente las ganas de estar ahí. El lugar en el que estoy se llama “vida” y realmente me siento muy bien viviéndola, cosa que se nos olvida muy seguido, hónrala y disfrútala, es todo.
Espero y tarde en un ratillo en volver a lo rutinario y a lo trivial, a lo que no sirve de nada, solo un último consejo….
Realmente deseo por todos los creyentes de este mundo que exista la resurrección así como la reencarnación según sea su caso y creencia, porque si no sentiría pena por aquellos que dejaron de hacer lo que querían en este lugar llamado vida.
David Skalari
martes, 29 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
La mujer que yo ame
La mujer que yo ame
será con una rosa en la pradera,como el lirio entre los espinos
así será mi amada entre las doncellas.
Hermosa como la luna
y radiante como el sol,
así será la chica
que se robe mi corazón.
De su boca saldrán
las frases más hermosas,
ternura y sabiduría
son su voz primorosa.
Lo gritaré a los cuatro vientos,
mirando al cielo azul:
¡La mujer que yo ame
será como tú!
David Fernando Horta Velazquez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)